EL ORIGEN DE SUPERLÓPEZ
![]() |
El pequeño Superlopez desgraciando padres. |
Que este número de la colección Olé tuviera un uno en la contraportada y contuviera una historia llamada de esta manera, ayudó mucho a que me quedara claro a mí y a cualquiera, que este tebeo iniciaba la colección (de 70 números) de nuestra superchería favorita.
En esta historia se nos cuenta la infancia de nuestro personaje bigotudo favorito, mostrándonos que ya tenía bigote y que colmaba de felicidad a sus padres, (MODO IRONIA ON) lo mismo a los del planeta Chitón, como a los de La Tierra.
También tenemos la oportunidad de ver por primera vez, tanto a Jaime, como al Jefe de Juan López.
CONTRA LUZ LUMINOSA
Superlópez se enfrenta a este malvado atracador de bancos de calva deslumbrante y a su banda, a la vez que un descreído niño lee esta historia (a la par que nosotros) mientras se queja por la falta de acción mirando al lector y rompiendo la cuarta pared.
CHICLON ATACA
![]() |
Nuestra medianía favorita se enfrenta a un Mad Doctor asqueado del bullicio de la gran ciudad y a su gran creación Chiclon, creando por el camino Villa Soledad.
CONTRA EL GLADIADOR GALÁCTICO
![]() |
Muy grande el detalle de guion de poner a los mismos tres tipos en la ventana como figurantes.
En algún período de mi infancia copié la primera viñeta de esta historieta, en la que usando un contrapicado se nos presenta a un derrotado Superlópez en lo alto de un edificio a manos de este gladiador de maravilloso diseño. Siendo para mí, quizás mi historia favorita de este número uno. ¡Ah! ¡Y además aparece Luisa Lanas por primera vez!
GUERRA EN LA DIMENSIÓN OSCURA
![]() |
Las vistas desde mi casa son (casi) tan despejadas como las de la primera viñeta en la que se ve al comercial enseñando el piso, y rezo (casi) todos los días por que no me construyan nada delante al igual que ocurre en la segunda viñeta.
En esta historia, la crítica hacia el capitalismo y la construcción desmesurada está presente a la vez que vemos como nuestro Superbigotudo lucha contra Morgana en pro de defender a un constructor desesperado por seguir edificando.
LA INCREÍBLE MAZA
![]() |
¡Mola Bruce Martínez!
Desternillante (por lo menos en mi caso) y nada disimulada crítica (una vez más) contra la polución mostrándonos lo nociva que puede ser en el cuerpo del anciano Bruce Martínez y del propio Superlópez.
LA PESADILLA ATÓMICA
![]() |
En esta historia se nos habla de los peligros nucleares reperesentados en un villano gigantesco llamado LA PESADILLA ATÓMICA y entintado al más puro estilo Kirby con multitud de Kirby Dots (los puntos de Jack Kirby) por todo su cuerpo. Además de eso, aparece el general Sintacha por primera vez.
El DIA DEL ROBOT
Cinco páginas para la historia más floja de todo el álbum (pero igualmente disfrutable) que contiene momentos simpáticos y algún buen gag, como el del suicidio de Juan López
Estas 8 historias publicadas entre el numero 56 y 65 del Mortadelo Especial durante el año 1979, guionizadas por EFEPÉ (Francisco Pérez Navarro), dibujadas por JAN (como no), y coloreadas por Cristina Brunet Sero son un estupendo inicio para la nueva etapa del personaje (que venía de protagonizar historias mudas con otro grafismo) en que el humor brilla en todas y cada una de ellas, destacando los estupendos inicios y finales contenidos en estos guiones.
NOTA: Siéndome imposible ser objetivo con los primeros diez números de personaje, y considerándolos parte vital de mi biblioteca le doy un 10. Sé que comparándolo con otros números de la colección hay una diferencia notable, pero aún así me flipa ahora tanto como cuando leí El origen de Superlópez por primera vez y tuve que preguntar el significado de la palabra origen a mis padres.
¡Un abrazo Podcalipstero bien gordo de parte de vuestro vecino y amigo el Señor Ros!
Bibliografía consultada:
Jan El genio humilde (Asociación Tebeosfera)
AVISO: Las fotografías interiores están realizadas por el autor del artículo sin que en ningún caso esté presente una historia completa. La obra cultural analizada posee Copyright de sus respectivos propietarios y/o licenciatarios y se han incluido a modo de complemento para el texto, que no persigue ninguna finalidad comercial, sino de análisis de la propia obra, así como para situarlas en su contexto histórico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario